Rodrigo Vidal firma acuerdo con Nayib Bukele, Presidente de El Salvador. El actor mexicano abría firmado un plan de trabajo con el país vecino.

El mundo del entretenimiento está de manteles largos, y es que se dio a conocer que el actor Rodrigo Vidal ha firmado un acuerdo con el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para promover un clúster en dicho país, esto con el motivo de impulsar talentos regionales y potencializar producciones que puedan competir en el panorama internacional.
En una entrevista para PLUS, Rodrigo Vidal aseguró que este será un gran proyecto para el talento artístico, pues se buscará impulsar distintas áreas como la actuación, la producción, modelaje, pintura, cultura, entre otras más.
“Lo más importante que hay detrás es redescubrir el talento salvadoreño, ese talento de actores, bailarines, escritores, cantantes, ahora llevarlo y lanzarlo de una forma internacional para darle presencia al país de manera mundial y generar contenido y productos que se hagan en El Salvador, me refiero a películas, series, grupos musicales, solistas y llevarlos a otras partes del planeta”

Sandra Evecherría lista para encarnar a María Felix.
En la reunión, también estuvo un representante de Penguin Jet Club y un representante de la compañía de NFTs que fondeará el Clúster de Entretenimiento liderado por Rodrigo Vidal, para capacitar el nuevo talento salvadoreño y así mismo, desarrollar la creación de proyectos televisivos, cinematográficos y musicales a nivel mundial.
“Es un proyecto a largo plazo, durante cinco años, que se irán atendiendo debidamente y no todas van juntas porque se busca dar atención especial, cada año tiene fase I, II y III, y ahí van a entrar anualmente una o dos áreas para completar la meta que tenemos”
El proyecto tiene pensado arrancar aproximadamente en 2 meses, sin embargo, aún no se ha revelado más información acerca de cómo será el reclutamiento de los nuevos talentos, sin embargo, se sabe que el proyecto está avalado y financiado por el gobierno y tendrá apoyo de inversiones privadas.
Por Abraham Lara.